
Hoy en nuestro blog hablamos de las tradiciones y de la gente de Frigiliana. Te presentamos a Lourdes, una joven vecina de nuestro pueblo que ha rescatado una de nuestras tradiciones ancestrales, que estaba a punto de desaparecer, combinándola de una forma creativa con la moda y la decoración. Como siempre, te lo contamos en nuestras visitas guiadas, no lo dudes, reserva ya tu plaza y déjate guiar por nuestro precioso pueblo de la mano de una Guía de turismo oficial de Frigiliana.
El esparto: origen
Se conoce como esparto tanto a la planta silvestre de la familia de las gramíneas (Macrochloa tenacissima), como a la fibra que se obtiene de la misma. En nuestro Parque Natural de las Sierras de Almijara, Tejeda y Alhama, los espartales abundan dominando especialmente las formaciones gramíneas que se dan desde los 700 a a los 1300 metros de altura. Se utiliza desde el Neolítico y su uso para cestería ha formado parte de nuestra historia desde los árabes de Al-Andalus y su importancia se mantuvo durante toda la Edad Media y Moderna.

Lourdes, el Rincón del Esparto
Lourdes Bueno, conocida cariñosamente en el pueblo como «Lourdes la del Tangay», por el fantástico restaurante de cocina tradicional de Frigiliana que regenta su familia, es una joven artesana y empresaria que tiene un taller artesanal en el que trabaja el esparto.
Es un orgullo contar entre nuestros vecinos con una joven artesana que ha sabido combinar tradición y modernidad y que ha apostado por mantener viva una tradición ancestral que contribuye de manera indudable al enriquecimiento de la cultura de nuestro pueblo.

Fue en 2012 cuando Lourdes, enamorada de la cestería, decidió ponerse en manos de nuestro vecino Serafín para que le enseñara el arte del esparto. Serafín le enseñó el punto de la pleita y otro más fino que es el que se utiliza para las canastas. Con el objetivo de seguir aprendiendo de los pocos artesanos que trabajan el esparto y así mejorar su técnica y ayudar a perpetuar esta tradición, desde 2016 Lourdes va a Mijas para aprender de un artesano local del esparto, Francisco Moreno, que le ha enseñado a hacer sus famosas cabezas de animales. Cuando Lourdes se puso en contacto con este artesano, se mostró encantado de que una mujer de 30 años se interesara por este oficio, y le enseña cosas nuevas desde entonces.

Tradición y modernidad
Pero Lourdes no se ha conformado con continuar con lo que se venía haciendo, sino que ha sabido combinar la tradición con la modernidad, dándole a sus diseños un toque personal y moderno, usando esta materia prima para el mundo de la moda y la decoración con diferentes tipos de bolsos, tocados, pendientes, cestos, lámparas, corazones, decoración de navidad, etc.
Por supuesto, al tratarse de trabajos 100% artesanales, cada uno de los trabajos que realiza es único y exclusivo. Todo gracias a su gran imaginación y su esfuerzo para avanzar día a día. Moda y decoración sostenibles, ecológicas y naturales.

Talleres y demostraciones en vivo
El Rincón del Esparto ofrece además talleres durante los días del Festival Frigiliana 3 Culturas, y forma parte del Zoco de artesanos que trabajan en vivo en las calles de nuestro barrio morisco.

También es habitual ver trabajar a nuestra emprendedora Lourdes en numerosas ferias y muestras artesanales tanto en Frigiliana, como en otros puntos de nuestra geografía, como el famoso mercado del casco antiguo de Ibiza. En esta misma ciudad, participó en 2019 en el desfile Natural Adlib. Por otro lado, acude varias veces al año al Parador de Turismo de Nerja, donde trabaja en vivo y expone sus creaciones, y ha organizado talleres para colegios, con el objetivo de que los más pequeños conozcan esta preciosa tradición.

Artesanía en nuestra visita guiada
Como no podía ser de otra manera, en nuestra visita guiada te contamos todo lo que quieras saber sobre nuestra artesanía y en especial sobre el Rincón del Esparto. ¿Quieres saber qué famosos tienen productos realizados por nuestra artesana, o qué restaurante con estrellas MICHELIN ha encargado trabajos a Lourdes? No lo dudes, reserva ya tu visita guiada y conoce nuestra historia, cultura y tradiciones de la mano de una guía de turismo oficial de Frigiliana.
Si quieres ver más trabajos de Lourdes, puedes ver su Facebook, blog o seguirla en Instagram.